La Universidad Autónoma de Chile y el Teatro Regional del Maule (TRM) unieron sus esfuerzos para ofrecer a Talca un espacio para la difusión de las artes visuales. El nombre de esta galería es en honor del reconocido artista y diseñador talquino, Mauricio Frois, quien trabajó en importantes firmas luego de radicarse en Nueva York, labor que le permitió reunir recursos que luego compartió con instituciones ligadas al arte y la cultura. Esta alianza permitirá exponer público que visita el teatro el trabajo de reconocidos artistas nacionales, como también de promisorios talentos locales. La galería se encuentra en el sector sur del foyer (vestíbulo) del icónico edificio del TRM. Agenda tus visitas guiadas al correo: paola.munozgonzalez@uautonoma.
“IDA Y VUELTA” Ricardo Jaque
Este trabajo artístico se basa en la exploración constante de la dualidad de la ida y la vuelta en el arte. Se sumerge en el viaje emocional y conceptual del proceso creativo, comprendiendo que cada ida requiere una vuelta, y cada vuelta es un nuevo comienzo. Busca capturar y transmitir la esencia de esta dualidad, manifestándola a través de distintas técnicas y medios. En la primera etapa de creación, el artista experimenta la emoción del descubrimiento, la imaginación y la exploración ilimitada de posibilidades. A medida que avanza en el proceso creativo, llega a un punto de inflexión, la “vuelta”. Es aquí donde las limitaciones, los desafíos y las realidades del mundo exterior entran en juego. No ve la vuelta como un obstáculo o una restricción, sino como una oportunidad para el crecimiento y la evolución artística. Es un punto de inflexión que requiere adaptabilidad, y es aquí donde se revelan las verdaderas habilidades y la creatividad. En su proceso creativo, busca abrazar esta dualidad y encontrar un equilibrio entre la fluidez y la estructura utilizando una simple paleta de colores que va desde el negro marfil, pasando por el gris de payne y llegando al blanco titanio. Son estos tres colores los que le permiten experimentar y expresar la energía y la emoción de la ida, al tiempo que enfrenta los desafíos y las restricciones de la vuelta. A través de su arte, invita al espectador a reflexionar sobre la dualidad de la ida y la vuelta en sus propias vidas. Su objetivo es transmitir la idea de que la vuelta no es un fin en sí mismo, sino una oportunidad para reinventarse y encontrar nuevas perspectivas. |