90 AÑOS DE MÚSICA: HOMENAJE A EDITH FISCHER / Concierto OCM

FECHA HORA LUGAR PÚBLICO ENTRADAS
JUEVES 19 DE JUNIO DE 2025
19:30 HRS.
SALA TRM
+08 SUGERIDA
GENERAL $5.000 / PREFERENCIAL $8.000
UNA VEZ INICIADA LA FUNCIÓN NO SE PERMITIRÁ EL INGRESO A LA SALA /  TEMPORADA MÚSICA 2025

El tercer concierto de temporada de la Orquesta Clásica del Maule tendrá como invitada especial a la reconocida pianista Edith Fischer, quien celebra sus 90 años.

Bajo la dirección titular de Francisco Rettig, el elenco estable del TRM rendirá un emotivo homenaje a la destacada pianista, figura clave de la escena musical nacional e internacional.

Con una vida dedicada a su instrumento, Fischer fue discípula de Claudio Arrau y ganadora de prestigiosos premios como el Dinu Lipatti en Londres y el Concurso de Münich, Fischer ha desarrollado una carrera marcada por la excelencia interpretativa, la expansión del repertorio pianístico y una profunda vocación por la enseñanza. Este concierto será la ocasión para rendir tributo a su legado, con su participación como solista en el Concierto para piano en La mayor, K.488 de Mozart, obra que dialoga con el lirismo, la profundidad y el refinamiento que han definido su vida musical.

El programa se completa con la intensa Obertura Coriolano de Beethoven, y la Sinfonía nº 5 de Schubert.

 EDITH FISCHER WAISS, pianista

Nacida en Santiago de Chile en el seno de una familia de músicos, Edith Fischer destacó desde pequeña como una niña prodigio. A los doce años interpretó el Concierto KV 453 de Mozart junto a la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la dirección del maestro Hermann Scherchen.

Gracias a las recomendaciones entusiastas de figuras como Eugene Ormandy, Fritz Busch y Erich Kleiber, obtuvo una beca para estudiar en Nueva York. Allí formó parte del selecto grupo de discípulos del pianista chileno, Claudio Arrau.

Su vida ha estado dedicada a la música. Una constante búsqueda de perfeccionamiento, el deseo de ampliar su repertorio y un firme compromiso con la enseñanza han sido los pilares de su trayectoria.

Fue galardonada con el Premio Dinu Lipatti en Londres y el Primer Premio en el Concurso Internacional de Múnich. Desde entonces, ha desarrollado una destacada carrera internacional como solista, intérprete de música de cámara y docente, presentándose junto a importantes orquestas y directores. Ha ofrecido recitales, grabaciones y clases magistrales, abordando un repertorio amplio que abarca desde los clásicos hasta obras contemporáneas.

En 1989 fundó el festival Semaine Internationale de Piano de Blonay – St. Légier y el Cours International en Suiza, dos eventos que se desarrollan en paralelo y que reflejan su vocación por la formación artística.

Desde 2007 reside en Chile, donde participa activamente en actividades musicales en universidades y conservatorios, además de continuar su labor internacional con conciertos y clases magistrales.

En 2022 recibió varios reconocimientos por su trayectoria: la Medalla 80 Años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, el Premio a la Música Nacional “Presidente de la República”, el Premio “Domingo Santa Cruz” otorgado por la Academia Chilena de Bellas Artes, y el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por su destacada actividad concertística.

Con motivo de su 90° aniversario en 2025, la Radio y Televisión Suiza (RTS Suisse Romande) le rindió un homenaje desde el Estudio 15, con una transmisión especial de tres horas que incluyó entrevistas e interpretaciones en vivo.

Open chat
1
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido