ÁLVARO SALAS

FECHA HORA LUGAR PÚBLICO ENTRADAS
📆 MARTES 23 SEPTIEMBRE 2025
🕣 19:30 HRS.
📍 SALA TRM
👁️‍🗨️ +14
🎟️ VÍA VIVOTICKET.CL
🎚️ UNA VEZ INICIADA LA FUNCIÓN NO SE PERMITIRÁ EL INGRESO A LA SALA /  TEMPORADA MÚSICA 2025

El rey del chiste corto se presenta en evento a beneficio de la Casa de Acogida Padre Manolo

El reconocido humorista chileno Álvaro Salas, uno de los grandes referentes del humor nacional, se presentará en el escenario del Teatro Regional del Maule con un espectáculo cargado de risas, ingenio y chistes inolvidables.

Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Salas ha conquistado al público chileno con su particular estilo de humor rápido y directo, consolidándose como el “rey del chiste corto”. Su presencia en los principales programas de televisión y festivales del país, como el Festival de Viña del Mar, lo han convertido en un ícono transversal del entretenimiento.

Un espectáculo benéfico donde el humor y la solidaridad se unen por una causa profundamente noble, apoyar el trabajo de la Casa de Acogida Padre Manolo.

Casa Padre Manolo

En el corazón de Talca existe un lugar donde el dolor no es abandono, donde la enfermedad terminal no significa soledad, y donde la muerte es recibida con ternura, dignidad y fe. Ese lugar se llama Casa de Acogida Padre Manolo, y desde hace más de 25 años ha sido un verdadero refugio de amor para miles de personas que enfrentan el final de su vida.

Esta obra nace del corazón solidario del sacerdote español Manuel Arranz, conocido por todos como el Padre Manolo, un hombre profundamente humano, generoso y lleno de compasión. Fue capellán del Hospital Regional de Talca, donde se encariñó especialmente con los enfermos terminales, comenzando su misión con los pacientes que sufrían VIH/SIDA, y luego extendiéndola a todo aquel que enfrentara una enfermedad irreversible, sin importar edad ni condición.

Impulsado por la urgencia del amor y la fe, fundó esta casa con muy pocos recursos, pero con un propósito gigantesco: que nadie muriera sin compañía ni cuidados, y que el último respiro fuera digno y en paz.

El Padre Manolo partió prematuramente tras un accidente —cayó desde el techo de la iglesia mientras tapaba una gotera—, pero su legado no se extinguió. Su obra se ha mantenido viva y activa, gracias al compromiso y la entrega de muchas personas que han hecho suyo su sueño.

Desde entonces, más de 4.000 enfermos terminales han pasado por la Casa Padre Manolo. A todos ellos se les ha entregado cuidado médico, contención emocional y espiritual, cariño y una despedida humana, como todo ser humano merece.