

La Orquesta Clásica del Maule presenta su octavo concierto de temporada, bajo la dirección del maestro Christian Lorca, con un programa que culmina en una de las obras más admiradas del repertorio sinfónico: la Séptima Sinfonía de Ludwig van Beethoven.
Considerada por Richard Wagner como “la apoteosis de la danza”, esta sinfonía destaca por su energía rítmica, su vitalidad y su profundo sentido de celebración.
Adicionalmente, el programa considera la interpretación de la Obertura “Così fan tutte” de Wolfgang Amadeus Mozart, llena de ingenio y ligereza, y de “Crisantemi” de Giacomo Puccini, una breve pero intensa elegía cargada de emotividad.
Este programa del elenco estable del TRM propone un recorrido por la elegancia, la melancolía y la fuerza interior que habitan en tres grandes compositores del repertorio universal.
Christian Lorca
Magíster en Interpretación Musical con especialidad en Dirección Orquestal, actualmente es director asistente de la temporada del Teatro Municipal de Santiago – Ópera Nacional.
Ha trabajado con maestros como Roberto Rizzi Brignoli, Rodolfo Fischer, Maximiano Valdés, Eduardo Browne, Francisco Rettig, Pedro Pablo Prudencio, Diego Matheuz, Leonardo Sini y Paolo Bortolameolli.
En 2025 participó en las afinaciones de la Gran Sala Sinfónica Nacional, marcando un hito histórico para la música clásica en Chile. En 2024 debutó como director de ballet con “Nijinska, Secreto de la Vanguardia” en el Teatro Municipal y Ballet de Santiago, con gran acogida de crítica y público. Para la temporada 2025 será director musical de “El Lago de los Cisnes” y “El Cascanueces” de P.I. Tchaikovsky.
Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, dirigiendo desde música de películas hasta repertorio clásico, incluyendo “Cuadros de una Exposición” de M. Mussorgsky y “Vísperas Solemnes para el Confesor” de W.A. Mozart. También ha trabajado con diversas orquestas nacionales e internacionales, entre ellas: Filarmónica de Santiago, Sinfónica de la Universidad de Concepción, Sinfónica de Salta, Sinfónica de Antofagasta, Filarmónica de Temuco, Orquesta de Cámara de Valdivia y la Orquesta de la Mitad del Mundo (Ecuador).
Se ha desempeñado como profesor e instructor de dirección de orquesta, colaborando con la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, el Instituto de Música de la Universidad Católica y cursos junto a Rodolfo Fischer en La Serena y Valdivia. Obtuvo su Magíster en Dirección Orquestal en la Universidad de Chile, bajo la tutela de Nicolás Rauss, y ha participado en clases magistrales con directores como Nicolás Pasquet, Ennio Nicotra, Andrew Constantine, Leonid Grin y Alejandro Posada.
