
| FECHAS DE REALIZACIÓN | |||||
| OCTUBRE 01 | OCTUBRE 29 | DICIEMBRE 17 | ENERO 06 | ENERO 07 | ENERO 08 |
| 16:30 a 21:00 Hrs. | |||||
| SEGUNDA JORNADA – OCTUBRE 29 | |||||
| 16:30 – Bafore / Espíritu Rapa Nui, abrirá la segunda jornada con toda la magia y el encanto del folclor polinésico de Isla de Pascua. | |||||
| 17:30 – My Friend Tito / Unipersonal clown con Danza, Circo y títeres que invita al público a participar en un mundo en donde todos tienen el derecho a amar y ser amados. | |||||
| 18:30 – Taller Rapa Nui / Bafore impartirá un taller de danza, dirigido a todo público que quiera aprender y participar en familia las danzas polinésicas de Isla de Pascua. | |||||
| 19:15- Andrés González y Diego Ortiz / Concierto de raíz latinoamericana, trova y fusión, con influencias del rock, la música tradicional chilena y el jazz. | |||||
| 20:15 – Konunantu + Newén / Agrupación de Curicó, fusiona los sonidos del folclor latinoamericano con el rock y música mapuche, sus letras nos invitan principalmente a la reflexión respecto del cuidado del medioambiente, y el respeto por nuestros pueblos originarios. | |||||
| ACTIVIDADES PARALELAS DURANTE LA JORNADA | |||
| ARTES VISUALES | FERIA DE DISEÑO DE AUTOR | FOOD TRUCKS | ESPACIO INFANTIL |
| Artistas visuales de la región crearán en vivo una obra, trabajo será exhibido al término de la jornada. | Expositores de la Región del Maule, exhibirán y tendrán puntos de ventas de productos de creación propia: Gauri, Marie Jane, Josefina Silva, Mamushka, AgroViva, Minga, Cedric (Juegos que hablan) y UltraVioleta. | Espacio dedicado a la gastronomía sobre ruedas: Club Pausa, Carrito Gourmet, Nevados Café, Mastikar y La Spezialista. | Lugar destinado para los más pequeños, donde podrán jugar y crear acompañados por monitoras. |
|
CADAVER EXQUISITO
|
GRAFFITI EN VIVO | ||
|
Un propuesta pictórica de técnica mixta para la creación de una obra colectiva grupal, intuitiva, espontánea, lúdica y en lo posible automática. Donde podrás plasmar en un lienzo, tus expresiones respecto a una temática en común: #Niunamenos. Esta dinámica será mediada por los alumnos de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile.
|
Hiperrealismo con spray. Técnica grafitera llevada a la máxima expresión del realismo. Podremos ver cómo “Salazart” finaliza un gran lienzo que será exhibido en las distintas fechas de Zócalo y que trae la cultura urbana a nuestras sesiones a cielo descubierto. | ||
.
.
.
Las actividades se desarrollarán al aire libre, en el estacionamiento del Teatro Regional del Maule, donde además,
creadores maulinos expondrán sus trabajos, con el fin de fomentar el desarrollo local y emprendimiento.
..

